Tarea 9: Seguridad Social II

Alba tiene casi 15 años y estudia secundaria y le encanta quedar con su mejor amiga Paula. Vive con sus padres su abuelo y con su hermano al que  le encanta hacer rabiar. 
Es buena estudiante, aunque a veces se muestra un poco rebelde.

Era un viernes, estaba ya cerca el fin de semana, la profesora preguntó en clase el Artículo 41 de la Constitución Española, la clase se quedó en silencio, en la clase se escuchó una risilla de Óscar.


La profesora le preguntó a Óscar que decía este artículo, pero este dijo que no le dio tiempo ayer a buscar información sobre este artículo, Alba comentó algo en voz baja, entonces la profesora le pregunto a esta.

Al principio Alba no dijo nada por que no quería que sus compañeros la tomasen por una listilla, pero su mejor amiga le dijo que lo dijera, por que lo habían visto ayer.
Al final Alba lo dice de memoria correctamente pero no sabe lo que significa, entonces la profesora empezó su explicación de lo que significaba este artículo.

Cuando terminó su explicación Pablo preguntó "¿que principios tan importantes son esos?" y la profesora dijó que son como las normas básicas que sirven como guía, para orientarse.

Entonces Alba preguntó que de donde sacaba la Seguridad Social el dinero para proteger a todos los ciudadanos y la profesora le explicó que las personas que trabajan aportan una parte del sueldo a la Seguridad Social.

Entonces Pablo preguntó que si todos podían tener estos derechos y la profesora contestó que todos los miembros de la sociedad pueden conseguirlo, Paula le dijo a Alba murmurando que menuda chapa les estaba metiendo la profesora, seguido Alba le dijo a Paula que se callará.


Cuando estaba a punto de terminar la clase, todos miraban sus relojes, la profesora mando un trabajo sobre la Seguridad Social, la profesora se despidió y los alumnos abandonaron la clase.


En cuanto acabo la clase Alba le dijo a Paula que ese fin de semana les iba a tocar hincar los codos, Paula se quejó diciendo que ni el fin de semana les dejaban descansar, entonces Alba propusó hacer esa tarde el trabajo juntas para acabar antes y disfrutar del fin de semana.


Quedaron sobre las seis para hacer el trabajo, después de comer Alba salió al parque donde había quedado con algunos de sus compañeros, entre ellos Alba. Allí hablaron sobre si habían empezado el trabajo, Alex le dijo la dirección de una página web donde salía mucha información sobre la Seguridad Social.


Tras hablar un rato Alba y Paula se despidieron de sus compañeros y fueron a la casa de Alba para hacer el trabajo, entonces Alba le pidió a su madre el portátil de esta, por que prefería estar en su cuarto y no quería utilizar el ordenador de su hermano por que se ponía muy pesado.


Después de cojer el portátil, fueron a la habitación de Alba y cerraron la puerta. Entonces Alba busco en la dirección web que le había dado un compañero, debido a que la profesora no habia dado demasiadas directrices sobre el trabajo.


Después de navegar por la web, Alba y Paula encontraron lo que buscaban, empezaron a apuntar lo que les pareció más importante. Entonces Alba empezó a dictarle a Paula para que tomará apuntes en su cuaderno.


Pasado un rato Paula le propusó a Alba que si ella leía ahora y Alba escribía, entonces se cambiaron el relevo. 

En esa tarde descubrieron que había tres etapas, sacaron que la Seguridad Social intentaba pensar por todos, mejorar y adaptarse a las nuevas necesidades sociales. Alba comentó que a veces parecía que seguían en la prehistoria y que parecía mentira que hubiera que hacer una ley para la igualdad entre hombres y mujeres.


Al final Paula se cansó de trabajar y propusó que mañana siguieran con el trabajo, a Alba le pareció bien y le dijo que le hiciera una perdida cuando estuviera en casa y que a eso de las once la esperaba mañana en el parque mientras Paula asintía mientras se marchaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 29: El fundador

Tarea 16: Planeta Zara

Tarea 31: RRHH